M. Universal
Masonería


MASONERÍA UNIVERSAL
La historia de la Masonería considera tres grandes períodos que ilustran, el primero los antecedentes primigenios entroncados en la Sabiduría Antigua de las primeras civilizaciones humanas que se preocuparon por dar respuesta al origen del hombre y el sentido de la vida, desde allí surge la mitología, la filosofía, las religiones y las sociedades organizadas. Esta fuente primordial sirvió como primer paso para la explicación fundamental de las cosas cuyas respuestas se mantuvieron resguardadas por castas o grupos de personas que formaron sociedades secretas con esos conocimientos y formas rituales que mantuvieron a través de ceremoniales religiosos, esotéricos, chamánicos, de contectividad del ser humano con la naturaleza y con el cosmos a través de prácticas en sitios y edificaciones sagradas.
La Masonería, al menos, mantiene la investigación y estudio de tales antecedentes de las primeras manifestaciones humanas por fijar conocimiento.
El segundo período se denomina “Masonería Operativa” y hace referencia a la época de la baja Edad Media y primeros siglos de los Tiempos Modernos de construcción de iglesias y catedrales por gremios especializados, organizados en grupos de albañiles calificados como “aprendices” y “compañeros”, según su grado de experiencia y conocimientos, dirigidos por los “maestros”, eslabón superior en el conocimiento y dirección de las obras, por el dominio que tenían en la edificación de los recintos sagrados eran protegidos de papas y príncipes y les estaba permitida la exclusividad de la pertenencia a su organización, se les denominaba francmasones, pertenecían a cofradías llamadas logias donde se enseñaba el arte de construir.
La Masonería es considerada hija de la Ilustración, cuyo fundamento estaba basado en el Derecho Natural, es decir, el derecho de todos los hombres a la vida, la libertad, la propiedad, por lo tanto contraria al poder absoluto de los monarcas lo que trajo consigo la oposición de la Iglesia, históricamente vinculada al poder absoluto.
El tercer período que corresponde a la Masonería actual se denomina “Masonería Especulativa o Simbólica”, tiene como fecha de inicio el 24 de junio de 1717 cuando en Inglaterra se funda la Gran Logia de Londres, cuya principal tarea fue aceptar en las logias no solo a miembros relacionados con el oficio de la construcción sino a hombres libres, de buenas costumbres, para expandir universalmente las ideas del humanismo con fines de aportar a la sociedad componentes éticos, valóricos y filosóficos conducentes a una convivencia universal basada en el respeto, la tolerancia con la divisa de Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Carrot