Nacionales
Masones Célebres
FRANCISCO BILBAO BARQUIN.
Francisco Bilbao Barquín nació en Santiago el 9 de enero de 1823. Debido a que su padre Rafael Bilbao Beyner fue
desterrado a Lima (1843), Francisco pasó sus primeros años entre Santiago y esa ciudad. Allí vivió los acontecimientos políticos de la guerra civil de 1829-1830. Posteriormente, no olvidaría momentos como el asalto a su casa por los coraceros amotinados y el destierro. Regresó a Santiago en 1839 y estudió en el Instituto Nacional siendo sus maestros Andrés Bello y José V. Lastarria.
Encabezó las luchas contra el poder clerical en 1844, publicando su célebre escrito "Sociabilidad Chilena"; crítica ácida y descarnada que hace de la Iglesia Católica en Chile, al poder que esta tenía sobre la conciencia de las personas y a su riqueza material, denunciando además la extrema desigualdad social en nuestro país, por lo cual es procesado y debe irse a Europa. Allá toma contacto con el movimiento intelectual y revolucionario francés, regresando a Chile, para organizar junto a Santiago Arcos y Eusebio Lillo en 1850, la Sociedad de la Igualdad y el periódico El Amigo del Pueblo, ambas entidades contrarias al gobierno de Montt y al clero católico.
En 1851 encabezó una insurrección contra el gobierno de Manuel Montt, tras la cual debió viajar a Perú. Nunca volvió a Chile. En Lima se integró a la vida política peruana y por criticar al clero local fue perseguido, debiendo
abandonar ese país en mayo de 1855. Se dirigió nuevamente a Europa, radicándose en París y en Bélgica. En 1857 regresó a Buenos Aires, Argentina, donde morirá en 1865 producto de la tuberculosis, enfermedad de la cual se agravó debido a la rotura de un vaso pulmonar luego de salvarle la vida a una mujer que casi se ahoga en el Río de la Plata.
Fue iniciado en la R. Logia “Unión del Plata” Nº 1, de Buenos Aires, el 28 de septiembre de 1857, siendo su Venerable Maestro en 1860 y 1863.
Aporte del Q:. H:. Juan Carlos Fuentes Castro

